Durante el segundo trimestre de 2008, los ingresos brutos de los operadores móviles en México totalizaron 4,682 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 20% respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), el crecimiento de la telefonía celular no sólo se dio en términos de ingresos sino también en número de suscriptores.
En un reporte la firma detalló que en concreto se registró un total de 73.5 millones de líneas repartidas entre cuatro operadores principales y un nuevo entrante en la categoría conocida como MVNO (Operador Virtual de Red Móvil, por sus siglas en inglés).
“Con todo, el mercado aún muestra potencial de crecimiento para todos los operadores, aunque los esfuerzos para captar nuevos suscriptores deberán ser mayores por la intensificación de la competencia y la relativamente alta tasa de adopción en algunos sectores de la población”.
La firma de consultoría destaca que durante la primera mitad del año, el mercado de telecomunicaciones en América Latina se caracterizó por un dinámico crecimiento de ingresos en los segmentos de telefonía tanto móvil como fija.
“Tomando por su representatividad los mercados de los principales países de la región como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela, el crecimiento de los ingresos alcanzó 29% para el periodo, respecto al mismo periodo de 2007″.
En cuanto a líneas, agrega, se experimentó un crecimiento de 21% para ubicarse en un nivel de más de 327 millones de suscriptores móviles, lo que lo hace el segmento más dinámico dentro del sector.
Muy buen nicho de negocios para los que tengan planeado invertir un dinerito en algo productivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario