El Blog para México es un lugar en donde encontrarás TODA LA WEB EN UN SOLO LUGAR.

Add to Google Reader or Homepage

domingo, 12 de octubre de 2008

El Feng Shui en la casa

  • La entrada a una casa no debe estar bloqueada por nada, debe ser lo más amplia y lo más despejada posible. Se consideran obstáculos a las macetas, ornamentos y columnas.
  • La puerta de entrada es fundamental: desde la cama debe poder verse la puerta de la habitación, por lo que deberá ser colocada de frente a ésta y la misma regla es aplicable a las oficinas o zonas de trabajo.
  • La zona de poder de las oficinas es la parte del fondo, y ahí deben situarse los despachos de los jefes. Es fundamental que sean de fácil acceso y que fomenten la unidad.
  • El agua es un tabú para el Feng Shui. se deberá mantener la puerta del baño cerrada y las tapas de los inodoros abajo para que no se escapen las oportunidades.
  • El Feng Shui desaconseja totalmente trabajar o dormir bajo vigas o estantes.
  • No guardes las plantas secas o en mal estado, tíralas por el bien del chi.
  • Si puedes, evita las puntas y las esquinas ya que apuntan de forma agresiva a nivel inconsciente. Siempre se eligen los objetos redondeados y con formas circulares.
  • Los cinco elementos (Agua, Fuego, Madera, Tierra y Metal) han de estar presentes en la decoración del hogar o la oficina.
  • Importantísimo iluminar los corredores y vestíbulos, ya sea con luz natural y artificial.
  • No sirve de nada utilizar uno de los principios del Feng Shui de forma aislada a no ser que planifiques toda la decoración de acuerdo con sus ideas.

Feng-shui

No hay comentarios:

Add to Technorati Favorites
Blogalaxia