Se ha declarado la alerta naranja en los municipios Comondú, Loreto, La Paz y Los Cabos, donde se dispone de cuatro albergues anticiclónicos con capacidad para unas 30,000 personas.
El huracán “Norbert” que avanza hacia las costas del Pacífico mexicano, nuevamente cobró fuerza y se elevó a categoría 2 (sobre un máximo de 5) en la escala Saffir-Simpson, informó el viernes el Servicio Meteorológico de México (SMN).
“Norbert” se ha intensificado a categoría 2, se mueve hacia el norte y se perfila (para tocar tierra) al sur de la península de Baja California”, informó el SMN en su último boletín.
El fenómeno meteorológico, que se encuentra a unos 435 km al suroeste de Cabo de San Lucas y a 330 km al noroeste de Isla Socorro, avanza con vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h, con una velocidad de desplazamiento de 17 km/h.
Según las previsiones de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Norbert impactaría el sábado alrededor de las 13:30 (19H30 GMT) sobre la porción sur de la península bajacaliforniana por Bahía Magdalena, donde se ubican tres islas de las cuales ya se ha desalojado a un centenar de familias.
También se ha declarado la alerta naranja en los municipios Comondú, Loreto, La Paz y Los Cabos, donde se dispone de cuatro albergues anticiclónicos con capacidad para unas 30,000 personas y a los cuales se empezarán a trasladar a partir de la tarde del viernes familias que viven en zonas de alto riesgo.
Las clases en las escuelas de los cuatro municipios de mayor riesgo fueron suspendidas la tarde del viernes, informó la dirección de Protección Civil.
En la capital del estado de Baja California Sur, La Paz, que se espera sea afectada por el cuerpo del huracán, numerosas personas compraban víveres enlatados y agua potable en los centros comerciales desde la noche del jueves y durante la mañana del viernes, constató un periodista de AFP.
Si bien se espera que “Norbert# no impacte de forma directa la ciudad de La Paz, con unos 190,000 habitantes, en numerosas viviendas se observan protecciones, principalmente de madera, en puertas y ventanas.
Odile
Otro fenómeno meteorológico, la tormenta tropical “Odile”, se desplazaba paralelo a la costa sur del Pacífico mexicano con vientos sostenidos de 90 km/h y rachas de 110 km/h, informó el SMN al alertar que tiene “potencial para intensificarse en huracán”.
Odile se encontraba la mañana de este viernes a 165 km al sur de Puerto Escondido y a 265 km al suroeste de Huatulco, en el estado de Oaxaca (sureste).
No hay comentarios:
Publicar un comentario