Paul Krugman ha sido premiado por sus trabajos sobre comercio internacional que le llevaron a diseñar una “nueva geografía económica” y una “nueva teoría del comercio”.
La Real Academia de las Ciencias Sueca optó en este año de crisis financiera mundial por otorgar el Premio Nobel de Economía a Paul Krugman, gran crítico del presidente George Bush y su política neoliberal.
La teoría de Krugman aclara por qué el comercio es dominado por países que no sólo tienen condiciones similares, sino que comercian productos parecidos. El comité mencionó a Suecia como un ejemplo, ya que exporta y a la vez importa vehículos.
“Esta clase de comercio permite la especialización y la producción a gran escala, que resulta en precios más bajos y en una mayor diversidad”, indicó el comité.
El economista y periodista fue galardonado ya en 2004 Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Krugman nació en 1953, en Nueva York, y es profesor de Economía y Asuntos Exteriores en la Universidad de Princeton desde el 2000.
Es columnista habitual del “New York Times” y autor del libro “El Gran Engaño” (2003), una recopilación de sus artículos periodísticos, donde denuncia la sumisión del sistema político, judicial y económico
No hay comentarios:
Publicar un comentario